📦 Envíos Tradicionales vs Express: ¿Cuál te conviene más?
Cuando tienes que mandar un paquete, elegir si optas por un envío tradicional o uno express no es lo mismo para tí o tu negocio. No solo influye cuánto vaya a hacerse esperar, sino, además, cuánto te va a costar y cómo quedará de contento el destinatario. Para que te resulte más sencillo tomar la decisión, tanto si es un envío que haces de carácter personal como si la situación afecta a tu negocio, te dejamos las características principales de cada uno.
Envíos Tradicionales: Los de toda la vida
✅ Ventajas
• Baratos: si no te corre prisa, esta alternativa es la ideal si necesitas economizar en tus gastos de envíos.
• Amplitud de cobertura: muchas empresas se distribuyen a lo largo y ancho de todo el territorio nacional e incluso pueden abarcar otros países.
• Mayor tolerancia de tamaño y peso: suelen permitirte enviar paquetes de mayor tamaño o peso sin ninguna restricción, o con restricciones más flexibles.
❌ Desventajas
• Tiempo de entrega largo: se demoran varios días. Si estás contra el reloj, esta no es la opción más conveniente.
• Prioridad logística menor: en el proceso de distribución, suelen ser de los últimos.
• Menos seguimiento: si bien podrás seguirlo, no recibirás tantas actualizaciones y aquellas que recibas puede que no sean tan exactas.
Envíos Express: Cuando cada minuto cuenta
✅ Ventajas
• Entrega ultrarrápida: casi todas las empresas llevan servicios express, los tiempos por lo general son de 24 y 48 horas, en algunos casos, el mismo día en ciudades grandes.
• Más procesamiento: tu envió irá al frente en cada paso desde el depósito hasta la entrega.
• Más rastreo: podrás ver cada paso que da en tiempo real.
❌ Desventajas
• Suelen ser más costosos: la rapidez tiene un precio debido a la logística que requiere, pero si el tiempo es importante esta opción es ideal
• Restricciones físicas: habrá ciertos limites de tamaño y peso.
• Menor cobertura: algunas zonas quedan fuera de cobertura sobre todo zonas rurales.

🛡️ Consejos para enviar seguro
Elegir bien el tipo de envío es solo una parte. Para que tu paquete llegue seguro y sin sorpresas, ten en cuenta estos consejos:
- Opta por empresas serias: busca compañías con buena reputación y trayectoria comprobada. Por ejemplo, Corporativa Express es una opción confiable y con información clara.
- Desconfiá de precios demasiado bajos: si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
- Usa plataformas conocidas: asegurate de que la web o app desde la que realizás el envío sea oficial y con buenas referencias.
- Protege tus datos: evita compartir información personal en sitios dudosos o a través de redes sociales.
- Te recomendamos leer nuestro Blog para saber si una paquetería es segura:
¿Sin urgencia y con presupuesto ajustado? El envío tradicional.
¿Necesitas que llegue rápido y sin margen de error? El express.
📨 Lo que hay que saber sobre los envíos tradicionales
Los envíos tradicionales siguen siendo los más utilizados cuando no hay apuro, y busca un equilibrio entre precio y confiabilidad. El tiempo de entrega suele rondar los 2 y 5 días hábiles, depende al destino y la empresa. Hay empresas que cuentan con cobertura en zonas rurales o de difícil acceso, en donde a veces los express no llegan. Además, permiten despachar desde pequeños sobres hasta cajas voluminosas sin que el costo se dispare.
Si la persona envía con frecuencia, las empresas suelen tener tarifas planas o descuento por volumen que vienen muy bien, sobre todo para emprendimientos. El sistema de rastreo está incluido, pero suele ser menos detallado.
Por lo tanto, en resumen: si no tiene prisa y necesita una forma rápida y económica de recibir algo de lo que puede depender, esta es su opción.
⚡ Lo que tienes que saber sobre los envíos express
Es la opción perfecta para todo lo que importa. Ya sea un documento urgente, un producto que debe llegar en un plazo de tiempo o un pedido de un cliente crítico. Cuando el tiempo es un factor muy determinante, esta opción es la ideal.
En este tipo de envíos se prioriza la atención por parte de la empresa logística en un proceso en el que tu paquete se coloca al final de la cadena pero en el principio de todos. Además, tiene una vigilancia detallada o te dice dónde estará en cada momento y suele tener menos riesgo de daño ya que pasan menos tiempo en el envío. Todo esto tiene un costo, por supuesto, y las restricciones de tamaño y peso.
¿En qué situaciones es ideal este tipo de envíos? Negocios donde el tiempo es dinero y envíos urgentes, o en envíos esporádicos donde sea urgente que tu paquete llegue en el menor tiempo posible.
Si necesitas cotizar un envío express aquí te dejamos un enlace:
Síguenos para enterarte de promos y tips y todo lo que necesitas saber sobre envíos:
Facebook: Corporativa Express
Instagram: Corporativa Express
Descubre cómo los envíos express impulsan los pequeños negocios:
¿Sabías que?… Según la página de TYRSA…
Los números revelan el rápido crecimiento en México de la industria de la mensajería, el servicio express y paquetería. Tan solo, entre 2021 y 2022 el crecimiento del sector de transporte y almacenamiento creció alrededor de 18.97 %, debido a mayores inversiones en el país y la nueva dinámica del comercio electrónico.
De acuerdo a un reporte de Mordor Intelligence, el valor del mercado nacional del sector de mensajería, envíos express y paquetería en 2024 es de 2.58 mil millones de dólares, con un crecimiento sostenido desde 2022, por lo que esta agencia anticipa que habrá un crecimiento constante, que abarca las zonas rurales, pronosticando que para 2040 quizás el 95 % de las compras nacionales sean en línea, y con ello, crezcan las necesidades logísticas y de almacenamiento de las empresas de paquetería.
Por tal motivo, queremos abordar en el presente artículo algunos detalles de esta dinámica y cómo estar listo con la infraestructura que demandarán las empresas de paquetería. Leer más:
Imágenes tomadas de Pexels