Saltar al contenido

«Alebrijes, calaveritas y tradición»: el arte de enviar nuestras raíces mexicanas ✨

    Enviar calaveritas y tradición por paquetería sí es posible!! México es color, historia y alma. Y pocas fechas lo reflejan tanto como el Día de Muertos, una celebración que une lo terrenal con lo espiritual a través del arte.
    Las artesanías mexicanas, desde los alebrijes hasta las calaveritas decoradas, son una forma de mantener viva esta conexión. Pero también, en tiempos modernos, son una oportunidad: un puente entre manos creadoras y corazones lejanos.

    calaveritas y tradición

    💀El origen mágico de nuestras artesanías del Día de Muertos

    Las tradiciones artesanales mexicanas tienen algo que las hace únicas: transforman lo cotidiano en simbólico.
    Durante el Día de Muertos, los artesanos de todo el país llenan sus talleres de papel, barro, cerámica, madera y pintura. Cada pieza, por pequeña que sea, lleva una historia.

    • Los alebrijes nacieron de un sueño.
      En los años 30, el cartonero Pedro Linares López enfermó y, mientras dormía, soñó con criaturas fantásticas con alas, colas, picos y colores imposibles. Al despertar, las recreó en papel y cartón, dándoles vida y nombre: alebrijes.
      Hoy, son símbolo de la creatividad mexicana, piezas que viajan por el mundo y decoran hogares que celebran nuestras raíces.
    • Las calaveritas, por su parte, representan la dualidad mexicana ante la muerte: respeto, humor y amor.
      Ya sean de azúcar, barro o papel maché, su sonrisa es un recordatorio de que la vida continúa y los lazos no se rompen.
    • Las flores, velas, figuras de cerámica y pan miniatura completan los altares, formando un universo artesanal que solo México podría imaginar.

    🌎 Un arte que viaja: de los talleres locales a todo el país (y más allá)

    Antes, estas obras se quedaban en los mercados o ferias locales. Hoy, gracias al comercio electrónico y la logística nacional, pueden viajar kilómetros y llegar intactas a quienes las esperan.
    Artesanos de Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Michoacán y Guanajuato ahora pueden compartir su talento con todo el país.

    Los envíos de artesanías mexicanas se han convertido en una forma moderna de seguir tejiendo comunidad.
    Enviar una pieza artesanal es compartir identidad, arte y cariño, incluso a la distancia.


    cómo empacar artesanías y enviarlas por paquetería

    📦 Cómo empacar tus artesanías sin perder su esencia (ni que se rompan)

    Ya sea que fabriques alebrijes o compres artesanías para regalar, lo importante es que lleguen seguras.
    Un buen empaque es la diferencia entre una tradición bien compartida y una historia que no llega a destino.

    Consejos prácticos para empacar artesanías frágiles:

    1️⃣ Elige una caja del tamaño correcto.
    Debe ser resistente y dejar un margen para el material de relleno. Las cajas de cartón corrugado doble son las más seguras.

    2️⃣ Protege cada pieza individualmente.
    Si tu envío incluye varios objetos, envuelve cada uno por separado con plástico de burbujas o papel kraft.

    3️⃣ Presta atención a las partes delicadas.
    Los alebrijes suelen tener orejas, alas o colas finas. Cúbrelas con papel arrugado o espuma suave.

    4️⃣ Rellena espacios vacíos.
    Usa papel periódico, viruta de cartón o cacahuates biodegradables para evitar que las piezas se muevan durante el trayecto.

    5️⃣ Cierra con cinta en forma de “H”.
    Asegura todas las uniones de la caja, especialmente los bordes inferiores.

    6️⃣ Etiqueta el paquete como “FRÁGIL”.
    Coloca la guía visible y considera el envío con seguro o confirmación de entrega.

    💡 Consejo adicional: si la pieza es muy especial, toma una foto antes de enviarla. Así puedes compartir su historia en redes y crear conexión con tus clientes.

    ¿Quieres profundizar más en este tema? Te recomendamos leer nuestra guía para enviar estos artículos


    enviar artesanías por paquetería

    🧵 El valor sentimental de un envío hecho con amor

    Enviar artesanías no es solo mover productos, es enviar una parte de nuestra cultura.
    Cada alebrije o calaverita que viaja lleva un pedacito de México, una historia que alguien más podrá conocer, tocar y disfrutar.

    Y eso, en un mundo tan digital, tiene un valor enorme.
    Recibir un paquete artesanal bien empacado es como abrir una pequeña ofrenda: se siente el cuidado, el tiempo y la intención.

    Por eso, tanto artesanos como compradores tienen una misión compartida: preservar nuestras tradiciones, y hacerlas viajar seguras y con orgullo.


    🎯 ¿Por qué aprovechar esta temporada para hacer envíos?

    El Día de Muertos no solo es una fecha simbólica, también es una gran oportunidad comercial para artesanos, tiendas y emprendedores.
    Las personas buscan decoraciones auténticas, regalos con significado y productos hechos a mano.

    Pero no se trata solo de vender más, sino de mantener vivas las tradiciones mexicanas a través del comercio responsable.

    En esta temporada, puedes:

    • Crear kits de altar con piezas pequeñas (flores, calaveritas, mini alebrijes).
    • Ofrecer personalización (nombres o dedicatorias en cada pieza).
    • Promocionar tu historia artesanal en redes sociales.
    • Facilitar envíos rápidos y seguros con aliados logísticos confiables.

    Cada paquete que sale de tus manos puede ser el inicio de una nueva conexión emocional entre tu arte y quien lo recibe.


    🌼 Mantén viva la tradición todo el año

    Aunque el Día de Muertos es el momento más simbólico, el amor por nuestras artesanías no tiene fecha de caducidad.
    Los alebrijes, calaveritas y figuras mexicanas se compran y regalan durante todo el año como símbolos de identidad, decoración o coleccionismo.

    Por eso este artículo no solo aplica para octubre o noviembre.
    Aplica cada vez que quieras compartir México a través del arte y la creatividad.

    Desde un regalo para un amigo en otro estado, hasta un envío internacional lleno de color, todo empieza igual: con una pieza artesanal, un empaque cuidadoso y el deseo de conectar.


    🤝 Tu aliado para enviar tradiciones con confianza

    Si estás por enviar tus artesanías y quieres asegurarte de que lleguen rápido, seguras y con el mismo cariño con el que las hiciste busca una paquetería de confianza y tenga experiencia.
    En Corporativa Express ofrecemos soluciones de paquetería nacional diseñadas para emprendedores, artesanos y empresas mexicanas que comparten cultura a través de sus envíos.

    Nos especializamos en envíos seguros, con seguimiento en línea, atención personalizada y convenios para quienes envían con frecuencia.
    Tu arte merece viajar protegido, y nosotros te ayudamos a lograrlo. 🚚💨


    ✨ Conclusión: empacar cultura, enviar amor

    Las artesanías mexicanas no solo decoran altares; decoran la vida.
    Cada alebrije, calaverita o figura tradicional representa lo mejor de nosotros: nuestra historia, creatividad y orgullo.

    Envolver una pieza con cuidado, sellar una caja con cariño y enviarla a alguien más no es un simple acto logístico… es una forma moderna de seguir diciendo: “aquí seguimos, recordando y celebrando”.

    Así que este Día de Muertos —y cualquier día del año—, atrévete a enviar tus tradiciones.
    Porque mientras más lejos lleguen, más viva estará la magia de México. 🇲🇽

    📱 Síguenos en nuestras redes sociales

    ¿Te interesó este artículo? Aquí te dejamos otros que pueden gustarte:

    Emprender con propósito; negocios sostenibles…

    ¿Fabricas artesanías y no sabes como enviarlas sin que se rompan? Guía definitiva para fabricantes y vendedores

    ¿Sabes qué cosas no puedes enviar por paquetería?


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    //
    Resumen de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.
    Ver Aviso de Privacidad completo
    
    
    Ícono de validado por la comunidad