Saltar al contenido

Envíos de ropa y textiles de forma fácil: 5 consejos infalibles para ahorrar y hacer crecer tu negocio.

    Cuando quieres hacer envíos de ropa o textiles a cualquier parte de México, no se trata de escoger la primera paquetería que te aparezca en Google. Hoy, el truco está en hacer las cosas con cabeza: ahorrar, entregar más rápido y lograr que tus clientes quieran volver una y otra vez.

    Aquí te dejamos algunos consejos para que hagas tus envíos de forma más sencilla y con ahorros de tiempo y dinero.

    1. Empaca bien y empieza a ahorrar desde el minuto uno en tus Envíos de ropa y textiles

    Envíos de textiles y ropa guía fácil

    Uno de los errores más comunes es usar cajas gigantes o materiales súper pesados. ¿El resultado? El envío sale carísimo. Optimizar tu empaque puede recortar tus gastos hasta en un 25%. ¡Nada mal!

    Algunas ideas:

    • Bolsas de polietileno resistentes: pesan poquito, son impermeables y mucho más baratas que una caja.
    • Empaque al vacío: perfecto para chamarras, cobijas y todo lo que ocupe mucho espacio.
    • Doblado pro: como en tienda departamental, para que ocupen menos volumen (¡hasta 40% menos!).
    • Relleno solo si es necesario: papel kraft o burbujas, pero sin exagerar.
    • Aquí te dejamos un blog sobre embalaje correcto: https://corporativaexpress.com/como-envolver-correctamente-un-paquete-entes-de-enviarlo/

    2. No pagues de más: mejor negocia tus Envíos de ropa y textiles

    Si mandas paquetes seguido, las tarifas normales no son para ti. Hay descuentos especiales para negocios que envían constante.

    ¿Cómo sacarle jugo?

    • Planes de prepago: compras etiquetas por adelantado y te sale más barato.
    • Envíos consolidados: junta varios pedidos de la misma zona y ahorras.
    • Planea tus rutas: mejor varios paquetes en un solo viaje que uno por uno.

    Tener una paquetería que entienda el mundo textil, créenos, ¡hace toda la diferencia!

    3. Automatiza la logística de tus Envíos y dile adiós a los errores

    Cada vez que capturas datos a mano, hay chance de errores que cuestan tiempo y dinero. Automatizarlo todo puede bajarte los costos enormemente.

    ¿Cómo hacerlo más fácil?

    • Conecta tu tienda online (Shopify, WooCommerce…) con el sistema de envíos.
    • Usa un software para controlar inventario, devoluciones y paquetes.
    • Activa las notificaciones automáticas para que tus clientes siempre sepan dónde va su pedido.

    En Corporativa Express te ayudamos a integrar estas herramientas sin complicaciones, te recomendamos leer: https://corporativaexpress.com/3-consejos-para-manejar-tu-negocio-de-forma-eficiente/

    opciones de envíos de textiles

    4. Da opciones de entrega para tus Envíos y evita dolores de cabeza

    Cada entrega fallida no solo frustra al cliente, también te genera pérdidas. Lo mejor es darles opciones para recibir sus pedidos como prefieran.

    ¿Qué alternativas puedes ofrecer?

    • Puntos de recolección: que recojan sus paquetes en tiendas o centros aliados.
    • Sucursales de paquetería: que pasen directamente a recoger su paquete.
    • Entregas programadas: coordina horarios que les acomoden.

    Entre más opciones des, más felices (y agradecidos) serán tus clientes.

    5. Elige un socio que realmente esté en tu cancha y te ayude con tus Envíos

    No todo es el precio. Necesitas un aliado que entregue rápido, que cuide tus paquetes y que entienda tu mercancía.

    Tu paquetería ideal debe tener:

    • Cobertura en todo México, no solo en ciudades grandes.
    • Seguro de mercancía, para que estés tranquilo.
    • Rastreo en tiempo real, para ti y tus clientes.
    • Entregas express, si se puede al día siguiente en rutas principales.

    Un retraso de solo 48 horas puede hacer que más del 60% de tus clientes queden descontentos. ¡Y eso no lo quieres!

    En Corporativa Express nos tomamos en serio cada envío, como si fuera nuestro.

    Y recuerda, sigue los siguientes pasos para ahorrar tiempo y dinero:

    ✅ Optimiza el empaque
    ✅ Negocia mejores precios
    ✅ Automatiza tu logística
    ✅ Ofrece más formas de entrega
    ✅ Y trabaja con una paquetería confiable como Corporativa Express.

    Mejorar tu logística no solo sube tus ganancias, también hace que tus clientes quieran volver a comprar contigo.

    ¿Listo para el siguiente nivel?
    ¡Contáctanos y pide tu cotización personalizada!

    🔵 Pide tu cotización aquí
    👉 Visita nuestra página web

    Síguenos para enterarte de promos y tips:

    Facebook: Corporativa Express
    Instagram: Corporativa Express

    ¡Aquí estamos para ayudarte a crecer!

    ¿Sabías que…?

    Según la ANTAD, Industria textil mexicana cierra 2024 con crecimiento moderado (datos al 11 de febrero de 2025)

    De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) este sector aporta significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero del país. En el primer trimestre del 2024, el PIB manufacturero fue de más de 5.1 millones de pesos (mdp), de los cuales, la industria textil aportó 90 mdp, lo que representa el 1.8 % de este total. Su producción incluye hilos, telas, acabados, confecciones, accesorios, ropa, textiles para el hogar, médicos, textiles inteligentes y para otras industrias que abastecen tanto al mercado nacional como el internacional. Leer más:

    Según la misma ANTAD Según la misma ANTAD En 2024, la industria textil mexicana enfrentó desafíos significativos, reflejados en una disminución del 6.9 % en la producción de prendas de vestir durante los primeros siete meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2023.

    Para contrarrestar esta tendencia y fortalecer al sector, el gobierno mexicano implementó, en diciembre, un arancel temporal del 35 % a las importaciones de productos textiles terminados, excluyendo aquellos provenientes de países con tratados de libre comercio vigentes. Esta medida busca proteger a la industria nacional de prácticas desleales y fomentar el consumo de productos locales.

    Además, se lanzó el «Plan México», una iniciativa gubernamental que promueve lo «Hecho en México» y fortalece a sectores estratégicos como el textil y calzado.

    La industria textil espera recuperar el 10 % del mercado nacional que había sido afectado por la ilegalidad y aumentar las compras gubernamentales de productos nacionales. https://antad.net/industria-textil-mexicana-cierra-2024-con-crecimiento-moderado/


    Imágenes tomadas de Pexels


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *